Escondite con vista

"...me siento como en casa. Insignificante, sí. Pero completa y llena de vida como rayo de sol al atardecer."

Te lo digo con una canción...

Published by Unknown under on sábado, enero 30, 2010


Temes sentir más de la cuenta.
El corazón es un músculo,
si no late revienta.







Eres para mí
Eres para mí, me lo ha dicho el viento. Eres para mí, lo oigo todo el tiempo. Eres para mí, me lo ha dicho el viento. Eres para mí... La sombra que pasa, la luz que me abraza, tus ojos mirándome, la calle que canta su canto de diario, el mundo moviéndose. Y yo sé que tienes miedo y no es un buen momento para ti y para esto que nos viene sucediendo. Pero eres para mí, me lo ha dicho el viento. Eres para mí, lo oigo todo el tiempo. Eres para mí, me lo ha dicho el viento. Eres para mí... El espejo que da su reflejo en todo lo pinta tal como es. Mi cuerpo que no tiene peso si escucho tu voz, llamándome. Y yo sé que tienes miedo y no es un buen momento para ti y para esto que nos viene sucediendo. Temes sentir más de la cuenta. El corazón es un músculo, si no late revienta. Extraño... mirarte de lejos. De hacernos los tontos parecemos tan viejos. Tiempo... ¿quieres más tiempo? Mírame la piel,¿no ves acaso lo que siento? Tú eres para mí yo soy para ti, el viento me lo dijo con un soplo suavesito... Y yo sé que tienes miedo y no es un buen momento para ti y para esto que nos viene sucediendo. Pero eres para mí, me lo ha dicho el viento. Eres para mí, lo oigo todo el tiempo. Eres para mí, me lo ha dicho el viento. Eres para mí...
Julieta Venegas

¿Impulsiva yo?

Published by Unknown under on sábado, enero 30, 2010


Hace poco alguien me dijo que soy una persona impulsiva. Es cierto. Puedo tomar decisiones sin pensarlo ni medio segundo. Puedo lanzarme a tus brazos sin darte tiempo para reaccionar, o puedo soltarme a carcajadas sin importarme nada a mi alrededor. Pero también estoy un poco loca. Paso el día inventando códigos secretos para poder soltar las groserías que quiera en el lugar que sea. Adoro los planes que surgen en el instante, las amistades que aparecen sin avisar y las fiestas improvisadas. Armo bolsas con los sobrecitos de sustito de crema, creyendo que de verdad marco la diferencia. Soy despistada, un poco ciega. Neurótica, maniática, atolondrada, criticona, burlona, apasionada, nostálgica. Tengo pájaros en la cabeza, nubes en los pies y arena en las manos. Soy complicada, co-dependiente, controladora, compradora compulsiva,  miedosa, claustrofóbica, demente, psíquica, malabarista, comunicóloga, activista, ilusionista, escapista, metafísica, deltafísica y multifísica. Soy un cuchillo con doble filo y un cuento de nunca acabar. Tengo la boca llena de besos, chocolates y mentiras; me pesa el café por la mañana y los hombros por la tarde. Tengo el reflejo de un vampiro y la memoria de un pez. No sé jugar dominó y no entiendo de americano. Soy exigente y mandona, chocante y grosera. Chillona, mocosa, ruidosa, risueña, dormilona, desordenada, maga, impuntual, fiel y cariñosa. Una ciudad sin playa, una playa sin mar, una palmera, una manzana, unos jeans, una moneda. Soy un mensaje, un astilla, una tuerca zafada y una banca para descansar. Soy un punto en la distancia, una pregunta sin respuesta, un chiste, una aventura, una tragedia, una comedia, un musical.


Y mañana... ¡de parranda!

Nominaciones y más nominaciones

Published by Unknown under , on viernes, enero 29, 2010



El domingo es la entrega de los premios Grammy y Jason está nominado en dos categorías: Mejor colaboración por Lucky con Colbie Caillat y mejor interpretación masculina pop por Make it mine. La ceremonia se transmite en vivo por TNT, a las 19:00 hrs.
  
Luis Ramiro y Marwan están nominados a Los Premios La Noche en Vivo en la categoría de Canción de Autor (junto con Zahara y Mario San Miguel). La entrega será el 10 de febrero en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
  

Viernes de Gratitud

Published by Unknown under on viernes, enero 29, 2010





¿Qué estás evitando sentir?
¿Qué amas más de ti?

  • Afirmación
Disfruto lo que hago y agradezco el momento que estoy viviendo.  


Viernes de gratitud
La gratitud es la actitud
 Gratitude symbol¿Qué canción te provoca demostrar tu agradecimiento a familiares y amigos?

(Sólo por hoy) Jueves de autor

Published by Unknown under on jueves, enero 28, 2010




¿En qué momento te sientes distanciado de tus familiares y amigos?
¿De qué manera elijes hacer la diferencia en tu comunidad?  

  • Afirmación
Irradio confianza y transformo los temores del pasado en la libertad de hoy. 


Sólo por hoy, cambiamos un poquito…

Jueves de autor
 El guardián entre el centeno
(Fragmento)
…muchas veces me imagino que hay un montón de niños jugando en un campo de
centeno. Miles de niños. Y están solos, quiero decir que no hay nadie mayor
vigilándolos. Sólo yo. Estoy al borde de un precipicio y mi trabajo consiste en evitar
que los niños caigan en él. En cuanto empiezan a correr sin mirar a donde van, yo
salgo de donde esté y los cojo. Eso es lo que me gustaría hacer todo el tiempo.
Vigilarlos. Yo sería el guardián entre el centeno. Te parecerá una tontería, pero es lo
único que de verdad me gustaría hacer. Sé que es una locura.
J.D. Salinger
(1 de enero 1919 – 27 de enero 2010)



Martes crudo

Published by Unknown under on martes, enero 26, 2010



¿En qué momento dudas de tus capacidades?
¿Cómo puedes ayudar a tu comunidad?

  • Afirmación
Estoy mejorando en todos los aspectos de mi vida, todos los días.



Martes Crudo
Raspado de naranja


Ingredientes:
3 tazas de hielo
1 cucharadita jengibre rallado fino
2 cucharadas de miel cruda
El jugo de 4 naranjas
1/2 taza uvas verdes sin semillas
1 cucharadita de hierbabuena o menta picada
8 mitades de cáscaras de naranjas para servir el postre

Elaboración:
Exprime las naranjas y vacía las cáscaras completamente.
Después, licúa el jugo de naranja con el hielo, jengibre y miel.
Coloca la mezcla en un tazón e incorpora las uvas partidas en mitades y la hierbabuena.
Por último, rellena las cáscaras de naranja dando forma de bola y mételas al congelador por un par de horas.

Worthy Monday

Published by Unknown under on lunes, enero 25, 2010


 

¿A quién estás juzgando?
¿Qué quieres que se te perdone?

 

  • Afirmación
Los pensamientos negativos no tiene influencia sobre mí. Soy una persona segura. 

WorthyMonday
Yo merezco trabajar en un lugar armonioso.


Lo que necesitas decir

Published by Unknown under on lunes, enero 25, 2010


Para los que sobrevivimos y quedamos heridos, o un poco locos... Para los que estamos confundidos o perdidos... Para los que sienten miedo... Para los que quieren despedirse... Para los que no nos olvidan y los que solamente quieren decir lo que necesitan decir...

Para tus ojos verdes... Para tus inseguridades... Para tus recuerdos... Para tus sueños... Para tus logros... Para que vuelvas y digas lo que necesitas decir.

Para ti.





Say
Take all of your wasted honor Every little past frustration Take all of your so-called problems, Better put ‘em in quotations Say what you need to say Say what you need to say Say what you need to say... Walking like a one man army Fighting with the shadows in your head Living out the same old moment Knowing you’d be better off instead, If you could only Say what you need to say Say what you need to say Say what you need to say... Have no fear for giving in Have no fear for giving over You’d better know that in the end It's better to say too much Then never say what you need to say again Even if your hands are shaking And your faith is broken Even as the eyes are closing Do it with a heart wide open Say what you need to say Say what you need to say Say what you need to say...
John Mayer

Jueves desde mi ventana

Published by Unknown under on jueves, enero 21, 2010









 
Leyenda de los Volcanes

Iztaccihuatl, hace ya miles de años,
fue la princesa más parecida a una flor,
que de la tribu de los viejos caciques
del Capitán más gentil se enamoró.

El padre augustamente abrió los labios
y dijole al Capitán seductor,
que si tomaba un día la cabeza del cacique enemigo,
en su vara y lanzón.

Encontraría preparados,
a un mismo tiempo
el festín de su triunfo
y el lecho de su amor.

Y Popocatépetl fuese a la guerra
con esta esperanza en el corazón
domo la rebeldía de las selvas obstinadas,
el motín de los riscos contra su paso vencedor.

La osadía despeñada de los torrentes,
y la acechanza de los pantanos en traición;
y contra cientos y cientos de soldados,
años de años gallardamente combatió.

Al fin tornó a la tribu,
y la cabeza del Cacique enemigo
sangraba en su lanzón.

Hallo el festín del triunfo preparado,
pero no así el lecho de su amor;
en vez de lecho encontró el túmulo.

En que su novia,
dormida bajo el sol esperaba
en su frente el beso póstumo de la boca
que nunca en vida la beso.

Y Popocatépetl quebró en sus rodillas
el haz de las flechas;
y, en una sorda voz conjuro
las sombras de sus antepasados
contra las crueldades de su impasible Dios.

Era la vida suya, muy suya,
porque contra la muerte la gano;
tenia la riqueza; el poderío;
pero no tenia el amor...

Entonces, hizo que veinte mil esclavos
alzaran un gran túmulo ante el sol:
amontono diez cumbres en una escalinata
como de alucinación;

Tomo en sus brazos a la mujer amada,
y él mismo sobre el túmulo la coloco;
luego, encendió una antorcha, y,
para siempre, quedo en pie
alumbrando el sarcófago de su dolor

Duerme en paz, Iztaccihuatl;
nunca los tiempos borraran los perfiles
de tu casta expresión.

Vela en paz, Popocatépetl;
nunca los huracanes apagaran
tu antorcha eterna de amor.


Tomado del folleto "Popocatépetl",
                           Alfredo Careaga P.;
  México, D.F. a 14 de Abril de 1987


CENAPRED





Viernes desde mi ventana

Published by Unknown under on viernes, enero 15, 2010
















Hoy es viernes de gratitud.

Desde mi ventana puedo ver un pedazo de vida. Agradezco que estoy completa, que soy libre que puedo ver y respirar. 

¿Qué agradeces hoy?

Entre aeropuertos

Published by Unknown under on lunes, enero 04, 2010

Muchas veces, y en la mayoría de las canciones, los aeropuertos son considerados la tierra de la soledad, el límite de las despedidas, el último vistazo al ser amado. Para mí los aeropuertos son como una puerta con un enorme letrero de neón verde con un monito corriendo y las letras E - X - I - T. Me encanta la idea de poder, por una o dos veces al año, escapar de todo y de todos, sin parecer cobarde o débil.

El aeropuerto más grande que recuerdo es el Charles de Gaulle en París. Una laberíntica esfera con niveles, salas y salidas que parece no tener fin.

El más divertido de los aeropuertos que conozco es el de Orlando, con el monoriel y la enorme tienda de Disney en el centro de la sala de espera de la planta alta. El más eficiente, tendría que ser el Frankfurt, que, a pesar de ser enorme, pudieron localizar a una niña mexicana que debía reencontrarse con su madre y correr de un extremo al otro.

El aeropuerto más triste ha sido el de Toluca, testigo de cómo sus ojos verdes se alejaron de mí por una puerta improvisada de plástico y madera.

El aeropuerto más nostálgico es este. El aeropuerto Internacional de Los Cabos. Son casi las 10 pm (local) y todos los locales están cerrados, las salas están desiertas. Solamente estamos los 50 pasajeros de Interjet que regresan a la Ciudad de México después de un fin de semana de sol, arena, mar y vida.

Este es el más nostálgico, no sólo por su soledad, sino porque al estar aquí, esperando a que se abran las puertas, cierro los ojos y puedo ver...


 

Viajeros