Jueves multimedia
Published by Unknown under pregunta y afirmación on jueves, marzo 11, 2010¿Qué desafío puedes ver como una oportunidad?
¿Qué puedes regalar hoy?
Si espero a ser perfecta para amarme a mí misma, desperdiciaré toda mi vida. Yo ya soy perfecta aquí y ahora.
Jueves Multimedia
…para celebrar el programa de Ecobici

Ladri di biciclette (El ladrón de bicicletas) 1948
Dirección: Vittorio de Sica
Guión: Suso Cecchi D'Amico y Cesare Zavattini,
basado en la novela Ladri di biciclette de Luigi Bartolini
Lamberto Maggiorani
Enzo Staiola
Lianella Carell
Gino Saltamerenda
Vittorio Antonucci
Giulio Chiari
Elena Altieri
Antonio Ricci es uno de tantos que en la Italia de la posguerra buscan una manera de sobrevivir a la crítica situación económica. Afortunadamente, consigue trabajo pegando carteles por la ciudad. El requisito esencial: tener una bicicleta. En una constante cascada de emociones, la historia sigue la lucha de Antonio para recuperar su bicicleta, que primero está empeñada y luego es robada. El ladrón de bicicletas es una de las más grandes representantes del neorrealismo italiano, movimiento artístico caracterizado por el enfoque a la clase obrera y los problemas socioeconómicos de la época.
El final de la Segunda Guerra Mundial dio paso a una época de depresión económica, social, política, e incluso emocional. En el cine, surge la necesidad de romper con los límites creativos impuestos durante el régimen de Mussolini que trataba a la producción fílmica como un mero aparato propagandístico. En este nuevo realismo, el sentimiento impera sobre el encuadre; el peso de la expresión recae en un guión que debe cumplir la función de "retratar la realidad tal como la percibimos". Visualmente, el uso de locaciones, tomas de larga duración y actores con poca experiencia refuerzan el objetivo del movimiento. Por ejemplo, Roma, cittá aperta (Roma, ciudad abierta), dirigida por Roberto Rossellini en 1945, contiene imágenes rodadas durante la retirada de las tropas alemanas; mientras que en Ladrón de Bicicletas, Lamberto Maggiorani y Enzo Staiola no contaban con experiencia ni formación actoral.
0 paisajes encontrados:
Publicar un comentario